Apagón de gran magnitud afecta a España y Portugal

37
Apagón de gran magnitud afecta a España y Portugal

Este lunes 28 de abril se produjo un apagón de gran magnitud en España y Portugal. Desde las 12 del mediodía, los cortes han afectado el normal funcionamiento de infraestructuras, comunicaciones móviles, carreteras, estaciones de trenes, aeropuertos, comercios y edificios. Los hospitales no se han visto afectados gracias al uso de generadores.

Aunque todavía no hay una explicación oficial, el CNI apunta a la posibilidad de un ciberataque, y también el Ejecutivo portugués ha deslizado la posibilidad de un ataque informático.

El Gobierno español y el portugués están investigando los cortes con distintos equipos técnicos. Red Eléctrica, la empresa pública responsable de las conexiones, subrayó lo insólito del momento: “Nunca había ocurrido algo así, es un incidente absolutamente excepcional”.

Según el gestor de la red, a partir de las 13.00 horas se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, “clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”.

La empresa Red Eléctrica señaló que el proceso de recuperación del suministro “conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen”.

Por su parte, Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, aseguró que los técnicos de la compañía se encuentran “centrados en reponer el suministro para que la repercusión en la sociedad sea la menor posible”. No ha querido, sin embargo, apuntar posibles causas: “No hay constancia de la causa del incidente, y no podemos entrar en especulaciones sobre el origen, todo se analizará con todo nivel de detalle”, apuntó.

Ciudadanos de todas las comunidades autónomas españolas y de Portugal han reportado poco después del mediodía falta de suministro eléctrico generalizado. Desde las principales compañías eléctricas españolas, consultadas por EL PAÍS, no se ha dado todavía un motivo que justifique los apagones. La red ferroviaria de Adif ha registrado pérdidas de tensión, lo que ha motivado la interrupción del tráfico de trenes en todo el país.

Con información de El País