Central ASI Venezuela reitera propuesta de un aumento progresivo del salario

104
Central ASI Venezuela reitera propuesta de un aumento progresivo del salario

La presidenta de la Central de Trabajadores ASI Venezuela, Leida Marcela León, indicó que desde la organización sindical exigen un aumento progresivo del salario mínimo, con el objetivo de alcanzar el «salario mínimo vital».

León detalló que la recuperación progresiva del salario planteada contempla dos fases. «En la primera, el salario mínimo debe cubrir el valor promedio de la cesta alimentaria estimada en 377 dólares; mientras que en la segunda fase, el salario debe cubrir el monto de la cesta básica que supera los 550 dólares», resalta el documento firmado por León.

La propuesta, presentada en la mesa de consulta salarial que se desarrolló desde la primera quincena de enero hasta el 20 de marzo de 2025, estipula que se mantenga como complemento adicional el bono de guerra y la cestaticket socialista indexados, con sus
respectivos aumentos progresivos. En esta consulta participaron representantes del Ministerio del Trabajo, Fedecámaras, Fedeindustrialas y las centrales sindicales ASI, CTV, CGT y CSBT.

«Planteamos una propuesta alterna de incidencia salarial atípica sobre el ingreso
que involucra incrementos parciales progresivos de la incidencia salarial para ir disminuyendo la profunda brecha, incluyendo recargos adicionales sobre horas extraordinarias y trabajo nocturno consistentes en alícuotas del ingreso mínimo», agregó la sindicalista.

Otro de los puntos planteados por la Central de Trabajadores ASI Venezuela es que se den tres compensaciones sin incidencia salarial: compensación de transporte que cubra el gasto por este concepto, de acuerdo con las tarifas publicadas en Gaceta oficial; un bono de recreación o vacacional fijado en 200 dólares, y otro de fin de año equivalente a 200 dólares.

El sector de los trabajadores también solicitó que se continúe con la indexación salarial, teniendo como referencia las divisas estadounidenses.

León afirmó que desde la Central de Trabajadores ASI Venezuela permanecerán atentos al impacto de las medidas laborales que esperan se anuncien en el marco del 1° de mayo. «Se hace un llamado al presidente de la República para que escuche el clamor del pueblo trabajador, ya que el salario es la vida de la familia venezolana», sostuvo la sindicalista.

Con información de nota de prensa