Cabello aseguró que fue negociada la salida de opositores asilados en la Embajada de Argentina

8
Cabello aseguró que fue negociada la salida de opositores asilados en la Embajada de Argentina

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró la noche de este miércoles que hubo una negociación para la salida del país de los opositores que estuvieron asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, así como de la madre de la dirigente opositora María Corina Machado.

Durante su programa de televisión, Cabello negó que la salida de los opositores haya sido producto de una operación de rescate, como lo informó el martes Estados Unidos, y sostuvo que fue el resultado de una negociación.

«Los que más o menos saben dicen (que) fue en base a una negociación. El que dice que no hubo negociación es porque lo dejaron por fuera de la negociación y no tiene nada que decir», expresó Cabello.

Negociación para salida de opositores

Según la oposición y los Gobiernos de EEUU y de Argentina, salieron de Venezuela cinco opositores que estaban refugiados en la sede diplomática desde marzo de 2024, que son Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González.

Cabello desmintió esa versión y aseguró que «ahí solo había cuatro». El también primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que Macero salió «por su cuenta» de la residencia el 20 de agosto del año pasado.

«Luego salió el señor este (exministro Fernando) Martínez Mottola, que luego falleció desafortunadamente estando en libertad. Salió, ¿y para dónde se fue Martínez Mottola? Para su casa, porque era un show lo que ellos tenían», dijo Cabello, quien insistió en que la «permanencia de esas personas en esa embajada dependía de ellos».

Por otra parte, el ministro también mostró en su programa, transmitido por el canal estatal VTV, una supuesta «orden de abordaje» de Corina Parisca de Machado, la madre de María Corina, quien, según Cabello, salió el 5 de mayo en un vuelo desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, hacia Bogotá (Colombia).

Con información de EFE