El pasado martes 21 de octubre se celebró el Día Mundial del Cifrado, una iniciativa que reúne a diferentes actores de la academia, la comunidad técnica y la sociedad civil que hacen vida en internet como oportunidad para recordar a todos los usuarios de plataformas y medios digitales la necesidad de proteger y fortalecer el cifrado para esta herramienta sea más segura para todos.
En Venezuela, el Centro Latinoamericano de Investigaciones Sobre Internet (CLISI) y el capítulo nacional de internet Society (ISOCVe) se unieron a está campaña para promover el uso de plataformas cifradas de extremo a extremo, lo cual protege contra hackers y ladrones y mejora la seguridad de red en general.
Por eso, en este Día se exhorta a todas las personas, empresas y organizaciones que adopten medidas para una seguridad más robusta en sus comunicaciones.
¿Cómo le protege el cifrado a usted y a sus seres queridos?
Cada vez que utilizas una contraseña, utilizas tu teléfono inteligente para hacer un pago, envías a sus familiares fotos de su hijo en su equipo deportivo o usas un reloj inteligente para controlar su mejor marca personal, el cifrado ayuda a garantizar que nadie más pueda ver esa información.
Cuando tus datos están cifrados, se mantienen así cuando se transfieren o se almacenan en algún lugar. Esto dificulta que los hackers, delincuentes, estafadores o personas mal intencionadas puedan interferir en tu vida financiera, robar tu identidad o acceder a fotos que sólo eran para una persona.
Por eso es tan importante seguir algunos pasos sencillos para asegurarte de que sus dispositivos, aplicaciones y servicios realmente lo estén utilizando.
¿Cuándo compartir tu cita no es un secreto?
Ahora, que los jóvenes quieren ir de fiesta y pasar el rato con sus amigos sin que tengas que estar pendiente de ellos, puedes usar la función para compartir la ubicación de tus teléfonos, con solo poner un PIN, podrás encontrarlos.
Incluso pueden compartir la ubicación entre ellos. Todos recordamos, o fuimos, al amigo que se marcha furioso de una reunión y se arrepiente al poco tiempo. Dejar un pin les ayuda a reencontrarse cuando todo está olvidado. Esta función también es común entre grupos de iguales, especialmente entre mujeres, para compartir su ubicación al salir con alguien nuevo.
Tu hijo adolescente podría usar el rastreo de ubicación al rastrear rutas de direcciones o gps, jugar a un juego basado en la ubicación o publicar en redes sociales. Sin que lo sepas, algunas de estas aplicaciones podrían estar rastreando ubicaciones, creando historiales de ubicación y guardándolos en registros.
Es importante recordar que si esos datos no están cifrados o se comparten públicamente, pueden revelar rutas habituales entre la casa, la escuela, el trabajo o los amigos, o mostrar inadvertidamente la ubicación de una persona en una ubicación sensible. Lo último que quiere tu hijo adolescente es que el acosador sepa adónde va cada semana. Elegir servicios cifrados significa que sólo las personas que desea que vean su ubicación podrán saber dónde está o dónde ha estado.
Varias personas están escribiendo…pero ¿quién está leyendo?
La mensajería instantánea formaba parte originalmente de salas de chat y servicios similares, y solo funcionaba en computadoras de escritorio. Incluso las primeras redes sociales ofrecían únicamente un buzón privado.
Pero ahora, la mensajería instantánea está integrada en teléfonos, consolas de videojuegos, redes sociales e incluso servicios de streaming de películas. Puedes pedir servicios, pedir comida a domicilio, consultar tu saldo bancario e incluso hacer terapia de conversación a través de apps de mensajería.
Nuestros días están llenos de notificaciones y vibraciones de dispositivos, que nos traen actualizaciones y órdenes de casa, la escuela, los amigos y el trabajo. Pero ¿qué tan privados son tus mensajes privados?
Imagina que alguien pudiera ver el chat de tu grupo familiar. Podría saber que tu amigo de España se casa y que tu amigo de Argentina se divorcia. Podría aprender a identificar tu casa por fotos, saber cómo se llaman tus hijos, saber qué les gusta de la pizza y ver que tu hijo adolescente necesita ayuda con matemáticas.
¿Sabías que en servicios no seguros, como aquellos que no cifran tu información, tus mensajes pueden ser escaneados? A veces, se hace para crear un perfil y así recibir publicidad dirigida. En otros casos, esa conexión insegura podría ser utilizada por atacantes. Pueden monitorear tus conversaciones e incluso obtener información sobre tus hijos.
Por ello, se recomienda realizar una auditoría de cifrado, muchas empresas que fabrican dispositivos y servicios se han esforzado mucho para que la seguridad y el cifrado sean fáciles de usar. Sin embargo, es importante asegurarse de que estén activados y de que los dispositivos se mantengan actualizados. Una forma inteligente de controlar la situación es reunir a la familia y realizar una auditoría de cifrado en el hogar.
Otra manera es la Codificación de dispositivos inteligentes: Haz una lista de todos los dispositivos que se conecta a Internet. Incluye nombres, tipos de dispositivos y modelo. Luego, consulta sus manuales de usuario en línea para saber qué especificaciones utilizan. También, consulta si hay un centro de ayuda para el dispositivo. Deberías poder averiguar si utilizan cifrado. Independientemente de si usan cifrado, lo primero que debes preguntarte es: ¿necesitamos que este dispositivo esté conectado a internet? Algunos ofrecen muchas funciones en modo sin conexión. Quizás quieras conectarte a internet solo cuando necesites actualizar el firmware u otras configuraciones.
Para saber más sobre las actividades o unirte a la comunidad de estos temas, puedes consultar nuestras redes sociales:
CentroLatinoamericano de Investigaciones Sobre Internet (CLISI) correo: info@clisi.org – pagina web: http://clisi.org/
En redes sociales como @CLISInternet
Capítulo Venezuela de Internet Society (ISOCVe) isoc.ve@gmail.com
pagina web: https://isocve.org/
En redes sociales como @ISOCVe y @ISOCVenezuela
Con información de nota de prensa
Foto: Cortesía
Lea también: Orquesta Sinfónica de Carabobo celebró 49 años de gloria musical con exitoso concierto

